noticias y Agenda
En la Mesa por la Convivencia nos caracterizamos por un fuerte compromiso por la integración y hacer de Fuenlabrada una ciudad multicultural y diversa. La mejor forma de llevar a cabo esta idea es a través de las actividades que llevamos a cabo con nuestra red de asociados.
Encuentro con Abelardo Periañez, Policia Mayor de Salamanca


Reunión del Grupo Motor con el Concejal de Participación Ciudadana


Clausura de la formación de auditores para el Proyecto CAMUS






Únete a participar en el Proyecto CAMUS
Reunión del Proyecto CAMUS


Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia


Reunión de Proyecto Must a Lab






Participamos en el cierre del Proyecto Inclucities








Presentación Proyecto CAMUS
Resumen celebración de Pasacalles Intercultural
El pasado 25 de marzo celebramos nuestro Pasacalles Intercultural. Una celebración que estuvo llena de música, buen ambiente y hermanamiento entre los distintos pueblos y culturas que conviven en Fuenlabrada.
Aquí os dejamos algunas de las imágenes de la celebración que tuvimos y que pudimos disfrutar gracias a un tiempo espectacular.






















¡Feliz Ramadan Mubarak!


El 25 de marzo celebramos nuestro Pasacalles Intercultural




Finalizada la recogida de material y alimentos para Turquía y Siria de Red Fuenlabrada Solidaria
Concluye la recogida solidaria llevada a cabo por la Red Fuenlabrada Solidaria y el Ayuntamiento de Fuenlabrada. La Red se activó ayer 9 de febrero para recoger comida, material de higiene y productos infantiles para las personas damnificadas por el terremoto de Turquía y Siria.
Desde la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada queremos agradecer la solidaridad de nuestros vecinos y vecinas que se han volcado con esta recogida, el apoyo del Ayuntamiento de Fuenlabrada y el esfuerzo de los más de 50 voluntarios y voluntarias que han trabajado para hacer posible recoger 10 toneladas de productos de primera necesidad.


La Red Fuenlabrada Solidaria en apoyo al pueblo turco realizando recogida de alimentos y suministros básicos
#Redfuenlabradasolidaria vuelve activarse, esta vez por motivos que tod@s conocemos a traves de los informativos de television, radio y redes sociales, sabemos que es poco tiempo de recogida, pero la Embajada de Turquia solo nos ha dado plazo hasta, el viernes 10 de febrero…
Y la Mesa por la Convivencia en Fuenlabrada, tambien quiere ser participe de ello. Si quereis, aportar vuestro granito solidario, acercaros por los puntos de recigida, gracias.


IV Gala de los Derechos Humanos 2022, Premios Convivencia 2022 y Presentación del Proyecto CAMUS


IV Gala de los Derechos Humanos 2022, Premios Convivencia 2022 y Presentación del Proyecto CAMUS
IV Gala Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos 2022






Conclusiones y vídeo de ponencias de nuestro Laboratorio de Debate 2022
Mesa 1: Juventud migrante y de ascendencia migrante. Eliminando los límites, obstáculos y barreras para la inclusión social
Mesa 2: El modelo fuenlabreño de gestión de la Diversidad. Objetivo, una ciudadanía euorpea de Pleno derecho
Mesa 3: El enfoque interseccional: una pieza clave y fundamental en el trabajo de la inclusión social
El 20 de octubre volvemos a celebrar nuestro Laboratorio de Debate
El próximo 20 de octubre, desde la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada celebraremos los Laboratorios de debate, en los que podremos entablar conversaciones entorno a la ciudadanía de pleno derecho.
A través de tres mesas redondas simultáneas podremos conversar sobre:
1) Los aspectos que se pueden trabajar para que la juventud migrante y de ascendencia migrante se sienta plenamente incluida
2) El exitoso modelo de gestión de la diversidad cultural de Fuenlabrada
3) La relevancia de la interseccionalidad y la existencia de referentes diversos
La cita será a las 18:00h el centro cívico Vivero-Hospital-Universidad.
¡Os esperamos!


Trasladamos el Pasacalles Intercultural para la primavera de 2023
Desde el Grupo Motor de la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada anunciamos que el Pasacalles Intercultural que estaba previsto para el 18 de septiembre y que tuvo que ser suspendido, tendrá lugar en primavera de 2023. Una vez más queremos disculparnos por los inconvenientes que este cambio haya podido ocasionar y agradecer a todas las personas que se quedaron sin poder participar su comprensión. Atentamente, Grupo motor.


Viajamos a Bruselas para participar en el Foro Eurocities
La Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada hemos participado junto con el Quinto Teniente de Alcalde Francisco Paloma en el foro organizado por Eurocities en Bruselas, compartiendo la experiencia de la Mesa por la Convivencia y la relación con el gobierno local de Fuenlabrada.
Nuestro modelo de gestión de la diversidad cultural ha sido referido como buena práctica de codiseño, participación e inclusión.
Un fuerte agradecimiento a Eurocities y al proyecto UNITES por la invitación.




La Mesa por la Convivencia renueva el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada
Este 18 de septiembre la Mesa por la Convivencia celebramos el Pasacalles Intercultural. Fuenlabrada se va a vestir de color y diversidad para recorrer las calles de nuestra ciudad.
¡Súmate a tod@s nosotr@s en esta fiesta! Te esperamos el próximo domingo 18 de septiembre a las 12h en la Plaza de la Constitución.
La Mesa por la Convivencia renueva el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada


La Mesa por la Convivencia viaja a Grecia para participar dentro del Proyecto Inclucities junto al Ayuntamiento de Fuenlabrada












La exposición de lonas itinerantes de la Mesa por la Convivencia se traslada al Parque de la Paz
La exposición itinerante de lonas de la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada cambia su ubicación al Parque de La Paz, en el Distrito Naranjo-La Serna. Agradecemos al Personal de la Junta de Distrito que nos hayan ayudado en las gestiones necesarias para poder dar visibilidad a la Mesa.








25 de mayo: Día Mundial de África
El 25 de mayo se festeja, el día Mundial de África.Enigmático, inhóspito y salvaje. Algunos de los calificativos con el que ha sido representado en Occidente, el continente africano a lo largo de la historia. Sin embargo, el vasto territorio al que conocemos como África es mucho más complejo de lo que imaginamos. Tiene más de 30 millones de kilómetros cuadrados divididos en 55 países y un total de mil millones de seres humanos, donde existen más de 1500 lenguas diferentes.
El origen de esta celebración tiene sus bases desde que se realizó por primera vez el Congreso de los Estados Africanos en el año 1958.
Desde la Mesa por la Convivencia no queremos pasar por alto este día, y así hacerlo saber. Hoy además la Unión Africana cumple 20 años. Desde la Mesa por la Convivencia seguiremos trabajando por la interculturalidad y por la inclusión del pueblo africano en Fuenlabrada.
Feliz día de África a todas y todos.


La Mesa por la Convivencia avanza en el Proyecto MILMA en el CIFE
Hoy la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada nos hemos reunido en el CIFE con el equipo de Urban Innovative Actions encargados de sumarizar el Proyecto MILMA, con el que la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada ha colaborado a través del Centro Cultural Islámico. #MesaConvivenciaFuenlabrada #FuenlabradaEsParticipacion






Manifestación para la apertura de las urgencias del Centro de Especialidades El Arroyo
Este sábado hay convocada una concentración silenciosa por parte de la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada junto con el Ayuntamiento de Fuenlabrada para mostrar nuestro apoyo y solidaridad hacia el pueblo ucraniano debido a la agresión que está sufriendo por parte de la Federación rusa.
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
📍Lugar: Plaza de la Constitución
📅 día: sábado 5 de marzo
⌚ hora: 12:00
La red Fuenlabrada Solidaria se ha puestos en contacto con la embajada de Ucrania para colaborar con las necesidades de la población durante el conflicto bélico, os trasladamos las prioridades que nos han establecido.
Aquí puedes ver los puntos de recogida establecidos desde el jueves 3 de marzo hasta el martes 8.
¡Tu Ayuda es importante, colabora!


Relación de productos necesarios a aportar en los puntos de recogida
Los productos a aportar en los puntos de recogida son los siguientes:
Alimentación
- Sopas instantáneas
- Conservas de ración/en lata
- Galletas y dulces
- Pan tostado de larga duración
- Leche infantil y leche en polvo
- Papillas infantiles en polvo
Ropa y otros
- Ropa de abrigo
- Ropa interior térmica
- Calzado
- Sacos de dormir
- Tiendas de campaña
- Mantas
Productos sanitarios
- Material de primeros auxilios
- Pañales
- Productos de higiene femenina
Estos son los puntos días y puntos de colaboración con el pueblo ucraniano




Manifestación para la apertura de las urgencias del Centro de Especialidades El Arroyo
El pasado sábado 29 los vecinos/as de Fuenlabrada han salido a la calle para exigir que no se recorte en la Sanidad Pública, que los C. De atención Primaria vuelvan a funcionar al 100% tanto en personal sanitario como administrativo.
La Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada ha estado ahí encabezando la manifestación y haciendo la lectura del Manifiesto. Miles de vecinos han gritado al unísono por nuestra Sanidad Pública.
¡La Sanidad no de vende, la Sanidad se Defiende!






Gala conmemorativa Declaración Universal de los Derechos Humanos
El pasado 12 de diciembre en la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada celebramos una Gala para conmemorar el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y entregar los Premios Convivencia 2021.
Nos acompañaron el alcalde Javier Ayala, la Tte de alcalde Mónica Sebastián Pérez, y el concejal de Participación Ciudadana Antonio González Moldes. Se premió al personal de vacunación del Hospital de Fuenlabrada y al personal de recogida de basuras.
Participaron 28 de las 31 entidades integrantes de la Mesa por la Convivencia, algunas de las ONG que trabajan en Fuenlabrada, lxs premiadxs de otras ediciones, así como representantes del equipo de Gobierno de la ciudad de Fuenlabrada. El broche de oro de esta inolvidable velada lo pusieron Asaari Bibang y Lamine Thior, que estuvieron excepcionales.
























Conclusiones y análisis del Laboratorio de debate y discusión migraciones e interculturalidad
El pasado 26 de octubre de 2021 Javier Ayala, Alcalde de Fuenlabrada y el representante de la Secretaria de Estado Agenda 2030, Francisco Pérez inauguraron los Laboratorios de Debate y Discusión: Migraciones e interculturalidad.
El evento constó de tres mesas coloquio para debatir sobre las mal llamadas «Segundas Generaciones», la Interseccionalidad de los ODS en el marco del Pacto Mundial de las Migraciones y los debates públicos sobre el futuro de Europa: la Mesa de la Convivencia como modelo europeo de participación e interculturalidad.


Laboratorio de debate y discusión migraciones e interculturalidad


Entrega de material escolar a las escuelas primarias de Fuenlabrada
Con esta iniciativa las asociaciones que componemos la Mesa por la Convivencia nos movilizamos para poder facilitar que los niños y niñas de nuestra ciudad dispongan del material escolar necesario.
Gracias a la participación a tod@s los ciudadan@s que han colaborado en esta iniciativa se ha demostrado una vez la solaridad de los fuenlabreñ@s.


Celebración del aniversario de la Declaración de Derechos Humanos
La Mesa por la Convivencia celebró el jueves 12 de diciembre de 2019, un año más, el aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos con un acto oficial en el que se dió lectura a los treinta puntos del articulado y se entregó el Premio Convivencia que este año recayó en Teófilo García.
El premio reconoce la labor de personas que residen o trabajan en Fuenlabrada y que destacan por la defensa de los valores recogidos en el documento. El galardón homenajea la trayectoria personal de Teófilo García que durante décadas ha venido participando activamente en la vida asociativa de la ciudad.


28 de junio de 2021: Celebramos el Día del Orgullo LGTBI
Hoy de celebra el día del Orgullo LGTBI, amor, respeto. Libertad, tolerancia, igualdad, orgullo.
El respeto a la diversidad sexual y el reconocimiento de derechos a quienes todavía son vulnerados por la discriminación no harán una sociedad más justa e igualitaria, valores y derechos que nadie tiene que recriminar.
Hoy es el día del Amor, ames a quien ames.


20 de junio de 2021: Día Mundial del Refugiado

